En los últimos años el mezcal se ha convertido en una bebida clave dentro del panorama social cosmopolita, debido a sus raíces y su origen 100% mexicano. El mezcal se obtiene de la destilación de una planta llamada maguey o agave, vegetal proveniente del centro del país, y que gracias a sus atributos es la tierra ideal para la plantación del mismo, un territorio que va desde los 6 hasta los 40 grados de latitud norte, en un medio semidesértico, llegando a su madurez entre los 8 y los 12 años una vez plantados. El agave es tan noble que de el se explotan entre otros productos, el elixir para producir bebidas destiladas como el mezcal.
Mezcal es el nombre común otorgado desde hace al menos 400 años a las bebidas obtenidas de la destilación de las cabezas cocidas del agave. En las ultimas décadas entre 28 y 39 especies de agave han sido empleadas tradicionalmente para elaborarlo, por lo menos en 26 estados de la República Mexicana, eso por eso que existen una gran cantidad de mezcales que se distinguirán según el destilado o la combinación de especies o los instrumentos utilizados y también por el procesos de elaboración, que generalmente cambian de una región a otra, en general las diferencias en los procesos están dadas por los recipientes usados para la fermentación, la destilación y el reposo (barro, madera, troncos, cueros, vidrio, roca y cobre) y los aditivos (carne, frutas, insectos y especias), de acuerdo con cada tradición.
"Creyente Mezcal" es el primer mezcal creado por un blend del mejor Agave Espadín, el cual es cosechado en dos emblemáticas regiones mezcaleras de Oaxaca, dando paso al extraordinario mezcal joven de sabor suave y complejo, haciendo posible lo que sólo algunos se aventuraron a creer.
La historia de este nuevo mezcal, está representada por su característico diseño y el animal mitológico que engalana la botella, convirtiéndolo en el espíritu de "Creyente Mezcal" basado en sus tres principales características:
· El cuerpo suave, aterciopelado y complejo es encarnado por el esquivo jaguar.
· Las notas dulces, frutales y herbáceas son simbolizadas por las ágiles y elegantes piernas del antílope.
· El sublime sabor a madera de mezquite ahumada, unifica todos sus elementos y cobra vida en un emblema de la tradición mexicana: el Águila Real.

El proceso de producción de "Creyente Mezcal" comienza con la selección y recolección de los mejores Agaves 100% Espadín, provenientes de las regiones de Tlacolula y Yautepec, a los cuales se les realiza el corte de hojas para formar la piña y cocerla por tres días de manera artesanal, con madera de mezquite y en un horno cónico de tierra, para su característico aroma y sabor ahumado.
La piña cocida es triturada manualmente en molino de piedra, extrayendo los jugos para fermentarlos en tinas de madera. Después de la fermentación, el caldo es destilado en pequeños alambiques de cobre, que al fusionarse, forman una unión de tradición y expresión mística, sin duda un mezcal especial de tierra breve y cielo eterno.
o visita:
FB: Mezcal
Creyente
Instagram: mezcalcreyente