Fundada en 1937 en Winston-Salem, Krispy Kreme es una marca líder en la venta de donas de la más alta calidad, entre ellas, el producto insignia de la compañía: La mundialmente conocida "Dona Glaseada Original". Krispy Kreme cuenta en la actualidad con 300 tiendas y 95 kioscos que operan en E.U.A., Australia, Canadá, Indonesia, Japón, Kuwait, México, Las Filipinas, Corea de Sur, Reino Unidos y los Emiratos Árabes Unidos. En México, Krispy Kreme está presente desde el año 2004 y actualmente cuenta con más de 190 tiendas y tiene presencia en más de 10 ciudades del país.
Recientemente la empresa presentó su nuevo "Recetario Krispy Kreme" en el que la imaginación, el sabor y las donas son los ingredientes protagonicos y perfectos para estas creaciones culinarias originales, para la publicación del mismo se invito de manera publica a que los clientes fueran los indicados en crear deliciosas y divertidas recetas con el sabor de las donas de la casa; el resultado es un compendio de 18 fabulosas opciones con donas Krispy Kreme, dentro de las que podrás encontrar los pasos de manera sencilla para un pastel de café, créme brúlée de donas, tiramisú de donas, pay de dona y manzana, budín de dona, cake pops de dona y tarta de frutas con dona.
Sabías que...
- Krispy Kreme produce más de 7.5 millones de donas al día, con un total de 2.7 billones de donas al año.
- En una semana, Krispy Kreme produce suficientes donas para hacer una línea de donas desde Nueva York hasta Los Ángeles.
- En un día de trabajo, una tienda de Krispy Kreme produce más de 3,000 donas por hora. Una tienda grande produce hasta 12,000 donas por hora
- En tan sólo 22 segundos, las tiendas de Krispy Kreme pueden producir suficientes donas para hacer una torre de la altura del Empire State
- Cada año Krispy Kreme usa chocolate suficiente para llenar cinco albercas olímpicas, y 600 mil kilogramos de chispas; lo suficiente para cargar 33 trailers de 18 ruedas
Krispy Kreme procesa aproximadamente 700 mil kilogramos de café por año; ¡tres veces el peso de la Estatua de la Libertad. La historia de las donas data de la época en que los inmigrantes daneses trajeron sus típicos “pastelillos fritos” a Norteamérica. Los pastelillos tenían centro de nuez, por lo que los primeros norteamericanos combinaron la palabra dough (masa), con la palabra nut (nuez), creando el término doughnut y de ahí la palabra Dona
La creación del hoyo en el centro de la dona es atribuida al joven Hanson Gregory, quien en 1847 sugirió a su madre que hiciera un hoyo en el centro de sus pastelillos de nuez, asegurándose así que la parte interna del pastelillo quedara bien cocinada. Las donas de Krispy Kreme son preparadas a partir de masa modelada con presión de aire para formar el círculo perfecto de la dona. El célebre “hoyo” de dona no existe en la preparación de Krispy Kreme
TRIVIA:
Gana uno de los 5 cupones que tenemos para que disfrutes en compañía de tus seres queridos de las donas Krispy Kreme, solamente contesta lo siguiente de manera correcta al correo : alvttcc@gmail.com
Válido del 1 al 5 de Diciembre de 2016.
1) ¿Cuándo fue creado Krispy Kreme?
2) Menciona la dona estrella de Krispy Kreme
3) ¿Cuántas recetas están incluidas en el recetario Krispy Kreme?