miércoles, 15 de marzo de 2017

Conoce "El poder de las frutas" con Jugos Natura.


Jugo Natura Tomate: Su aporte nutrimental es muy rico en magnesio y potasio, minerales esenciales que ayudan a regular la presión sanguínea, las contracciones musculares y reducen el riesgo de cálculos, contiene además calcio, hierro, fósforo, triptófano y proteínas, es fuente de vitamina B1, B2, B5, E y C. También, presenta carotenoides como el licopeno (pigmento que le da el color rojo característico al tomate), un antioxidante poderoso que puede ayudar a reducir el riesgo de algunos tipos de cáncer y de enfermedades cardiovasculares.

La vitamina C actúa como antioxidante y ayuda a disminuir la presión sanguínea y los niveles de colesterol. Asimismo, contribuye a la formación de tejido conjuntivo, mantiene la salud de las encías y los vasos capilares, impidiendo de este modo las contusiones leves; por su parte la vitamina A, otro componente del jitomate, resulta importante para el crecimiento normal de las células, además ayuda al desarrollo saludable de la piel, del cabelloy al desarrollo de huesos y dientes; mientras que la vitamina K obtenida del jitomate, ayuda a la coagulación de la sangre, por lo que previene hemorragias.

Jugo Natura Naranja y Toronja:  Ambas frutas son muy conocidas por su aporte en vitamina C, que favorece a la cicatrización y refuerza el sistema inmunológico. Además, su consumo previene de enfermedades cardiovasculares, la inflamación y algunos tipos de cáncer. También, contienen calcio, magnesio, beta caroteno, ácido fólico, fósforo, potasio, cobre, zinc, ácidos málico, oxálico, tartárico y cítrico. Por su parte, el ácido cítrico es depurativo y analgésico, facilita la digestión de los alimentos, alivia el dolor de estómago, elimina residuos del organismo y estimula las funciones del páncreas y del hígado. 
Además, los cítricos alcalinizan la sangre, fortalecen los vasos sanguíneos y el sistema nervioso, aumentan la vitalidad celular y alivian los trastornos intestinales tales como el estreñimiento, hemorroides o divertículos.

Jugo Natura Manzana: Las manzanas son ricas en pectina, una mezcla de polímeros ácidos y neutros muy ramificados que ayudan a eliminar toxinas, a reducir el colesterol, los niveles de azúcar en sangre y el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares. aporta una escasa cantidad de vitamina C, aunque también aporta vitamina E, que es un gran antioxidante, rica en minerales y alto contenido en potasio.

Jugo Natura Uva: La uva se ha asociado con una mejor salud cerebral y se cree que protege contra enfermedades neurológicas agudas y crónicas. Su contenido en antioxidantes ha mostrado reducir la susceptibilidad a la oxidación del colesterol transportado por lipoproteínas de baja densidad (LDL-C por sus siglas en inglés), las LDL oxidadas juegan un rol crítico en las primeras etapas del proceso arteriosclerótico. Su ingesta causa relajación arterial y otros efectos metabólicos favorables.  Además contiene flavonoides, incluyendo la quercetina, la catequina y la antocianina, que previenen enfermedades del corazón y el cáncer.

Numerosos estudios han indicado que los flavonoides del jugo de uvas tienen efectos anticoagulantes similares al de la aspirina. Un estudio encontró que las uvas de mesa protegen el corazón y los vasos sanguíneos contra el daño ocasionado por la oxidación de los tejidos, similar a los efectos ampliamente conocidos del vino tinto.

Los Jugos Natura son 100% fruta, sin azúcar adicionada, lo que significa que sólo tienen el dulzor propio de la fruta (glucosa, fructosa, sacarosa), por lo que la porción diaria de ésta, puede sustituirse por jugo Natura. Por ejemplo, una naranja equivale a 100 ml de jugo Natura, en conjunto con una fruta diferente a lo largo del día y de la semana, debido a que cada una aporta diferentes vitaminas y minerales obteniendo más nutrimentos y una rica alimentación.