lunes, 6 de marzo de 2017

IHOP y AMANC unidos durante el "National Pancake Day".

En su compromiso con la sociedad y en la búsqueda de lograr cada día más sonrisas en las familias, IHOP México, por cuarto año consecutivo presenta National Pancake Day, iniciativa que se llevará a cabo el próximo 7 de marzo y tiene como objetivo apoyar a los niños que padecen cáncer a través de la organización sin fines de lucro AMANC (Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer), por cada asistente a cualquiera de nuestros 34 restaurantes alrededor del país, que consuman dos de nuestros populares Buttermilk Pancakes, IHOP donará el total de su valor a esta asociación.

Este es el cuarto año consecutivo en el que IHOP además de celebrar este gran día, el cual ya se ha convertido en una tradición, todos los restaurantes IHOP a lo largo de nuestro país ayudan de manera conjunta a recaudar los fondos para AMANC, asociación que provee de alojamiento y recursos a niños que en tratamiento por cáncer y a sus familias, dando asistencia a organizaciones en todo México, compartiendo su visión de mejorar vidas de niños y familias que luchan contra este padecimiento.

Continuar con esta tradición, reafirma el compromiso de IHOP con las comunidades locales en su apoyo a las personas que más lo necesitan, por lo que la empresa y AMANC hacen un llamado a la sociedad a sumarse a la campaña, la cual se ha mantenido gracias al apoyo de la comunidad. El National Pancake Day comenzó como una tradición en los Estados Unidos hace once años y ha recaudado más de $20 millones en los últimos diez de ellos. National Pancake Day se ha convertido en un festejo anual en Canadá, Pilipinas, Guam y Puerto Rico aparte de México y EUA. 

De acuerdo con recientes cifras de AMANC, cada año se detectan más de 5,000 mil casos de cáncer infantil en el país, padecimiento que representa la primera causa de muerte por enfermedad en niños de 5 a 14 años de edad, mostrando una prevalencia de 18,000 a 23,000 casos en tratamiento activo a nivel nacional. En este contexto, cobra relevancia el trabajo que desde hace 35 años realiza la organización para apoyar a los pacientes y sus familias, promover la cobertura en el apego al tratamiento, el desarrollo humano y la reinserción social.