La vida moderna y el gusto creciente actual por el interiorismo, las artes y la arquitectura impone distintas necesidades para el hombre actual en cuanto a la habitabilidad de los espacios. Hoy en el mundo contemporáneo es imprescindible dotar al ambiente en el que vivimos estos aspectos enriquecedores que tanto nos atraen, dotarlos de un concepto único y exclusivo que vaya de la mano de nuestros gustos personales, y es ahí donde el diseñador de interiores y el arte se conjuntan de una manera orgánica, creando un espacio arquitectónico basado en la funcionalidad, la la morfología pura de los espacios y la excelencia de los materiales.
Para Grupo Cosentino toda esta disciplina es entendida como algo más profundo que la simple decoración, los materiales de la firma señalan la exclusividad como materia prima de trabajo además del manejo ideal del espacio, el cual se debe adaptar y modificar según las necesidades y medios que posea el cliente, buscando siempre la mejor solución espacial, funcional y tecnológica; retomando al diseño de interiores ya que este requiere cada vez de una mayor especialización según las tendencias modernas y el arte.
Y es ahí donde otras disciplinas, como la escultura, tienen cabida, ya que esta comprende aspectos altamente subjetivos como la expresión de la persona que va a vivir esos ambientes, la vivencia del artista y la suma de los intereses como el concepto personal y su opinión profesional; Cosentino consciente de esto, crea una mancuerna con el escultor Luis Ramos, satisfecho por su manejo y expresión artística, elegido por su maestría en materia de distribución espacial, proporciones, colores, texturas, calidad, y piezas "objetos".
Luis Ramos en su vocación utiliza diferentes técnicas como la talla de mármol, el modelado de arcilla y la construcción con planchas metálicas; y en una entrevista exclusiva para el portal nos comentó sobre el trabajo que realizó con "Poliédrica” de Luis Ramos y Dekton by Cosentino en Monterrey en la Facultad Libre de Derecho de Monterrey.
Poliédrica, para Luis, representa una búsqueda creativa en la transición entre lo curvo y lo meramente plano, y está compuesta por dos series escultóricas diferentes y a su vez complementarias. La primera de ellas es una serie de carácter arquitectónico integrada en una instalación donde se incorporan dos tablas de Dekton; dicha instalación es fruto de la colaboración entre el escultor y el Cosentino Center de México con el apoyo logístico de la empresa Granitika. La segunda serie se denomina “Conciencia” y está realizada en mármol negro de Monterrey y mármol blanco sal de Torreón; está basada en la espiral y el círculo como principios científicos y espirituales.
El trabajo de Luis con Cosentino y sus superficies Dekton, son una muestra, como él lo menciona de sus vivencias, de aquellas experiencias que lo hacen ser el artista que hoy conocemos; son también el reflejo de su proceso vital, el espacio real y los "viajes" que lo han formado; su grandeza en el trabajo y pulido de sus piezas nos establece de la misma manera el amor que tiene para México, rescatando aquella primera impresión en su acercamiento con el país en año 2000, dónde inicia el proceso importante de la relación
entre lo curvo y lo plano como principio compositivo; cuestión que lo llevó a la simplificación de los elementos que intervienen en su visión artística, generando así un cambio en su proceso
creativo global, una percepción de la geometría única.
