La gastronomía, por su naturaleza efímera es considerada un arte. Cada platillo es una creación única donde se conjugan un sinfín de elementos como la creatividad para llegar a un exquisito resultado final que es y será disfrutado por todos los apasionados de la comida.
Un ejemplo de esto es la Paella, un delicioso platillo de origen español que surgió en las zonas rurales de Valencia entre los siglos XV y XVI para después convertirse en una receta de cocina muy popular en muchos países como el nuestro.
El vino es un elemento primordial para maridar la Paella y que invita a disfrutar de un momento culinario completo. Este maridaje ha permitido crear una relación de armonía perfecta que ha dado pie para crear experiencias gastronómicas de primer nivel como la primera edición de Azafrán que se llevará a cabo en San Miguel de Allende el próximo 29 de julio del 2017.
La Ciudad de San Miguel de Allende ha sido considerada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO en el 2008 y será el escenario perfecto para darle la bienvenida a este evento donde amantes de las experiencias de sabores y olores podrán degustar de algunas de las mejores paellas de nuestro país.
Azafrán además de ser una fiesta gastronómica, será un concurso de elaboración de paella. Se elegirán minuciosamente a los cocineros y restaurantes que cuenten con las características y calidad para participar en esta contienda para que asistentes y jueces prueben y califiquen los platillos para después definir la receta ganadora.
Dentro del jurado se encuentran reconocidos cocineros, periodistas culinarios, líderes de opinión de la industria, especialistas en gastronomía y crítica culinaria, así como personalidades del gobierno turístico de Guanajuato.
Dentro de los grandes atractivos que caracterizan este evento destacan:
*Muestra gastronómica gourmet.
*Expositores.
*Degustación de paellas.
*Cata de la bodega:
San Jose la Vista.
*Barra libre de destilados.
*Muestra de cervezas artesanales.
*Espectáculos y artistas en vivo.