Con la filosofía de poder brindar apoyo a quienes más lo necesitan, a través del arte y el diseño, Glenmorangie y amoATO generan un nuevo proyecto en colaboración.
Todos tenemos el poder de cambiar nuestro entorno e impactar positivamente la vida de alguien más y generar una diferencia en el mundo, a partir de este mensaje Glenmorangie y amoATO convocaron a 25 talentos entre artistas plásticos e ilustradores.
A partir de su llegada a méxico,la marca del grupo Louis
Vuitton-Moët Hennessy ha buscado apoyar al talento nacional, por
medio de colaboraciones, y este año crea junto con amoATO Studio su
primer proyecto de responsabilidad social para apoyar a la sociedad
mexicana por medio del arte y el diseño. Glenmorangie funge como impulsor
del proyecto, y en este sentido su papel es el de crear acciones que
beneficien el desarrollo integral de la sociedad de nuestro país.
El proyecto de Subasta Glenmorangie, reúne a 25 personalidades entre arquitectos,
diseñadores, artistas plásticos e ilustradores quienes se encargarán de intervenir las
Jirafas Glenmorangie, creadas por amoATO Studio. Con la intención de tener una subasta
incluyente, en la que más personas puedan donar, se realizarán piezas en dos formatos
diferentes: 10 jirafas de 2.20 metros y 15 jirafas de medio metro intervenidas por
ilustradores.
En el que 25 talentos plasmarán su visión, subastando sus obras de arte (a principios de septiembre en el Foto Museo Cuatro Caminos) a beneficio de la Fundación Veracruz Ana A.C., fundada por Ana de la Reguera en el 2010 y comprometida a dar apoyo a la comunidad de Veracruz más vulnerable, para lo cual procura generar empleo y mejorar la calidad de vida de los más desprotegidos impulsando proyectos y programas que contribuyan al desarrollo integral de los veracruzanos.